La Planilla virtual es asignada por la Policía Nacional del Perú (PNP) mediante el órgano gubernamental de la Dirección de Economía y Finanzas del país (DIRECFIN), cuya función es llevar a cabo todo lo relacionado con los recursos y presupuestos financiares de la PNP, actualizados en base al último mes en curso, para poder así llevar una fiel verificación y planificación en todo lo que respecta a descuentos, prestamos e ingresos económicos del personal a cargo de esta entidad del Estado.
La misma es completamente gratuita y gracias a los avances de la tecnología cuanta con un sistema operativo sencillo que podrán ser descargadas de manera rápida y fácil, mediante el portal oficial de la Policía Nacional del Perú las veces que se requiera.
Es implementada con la finalidad de poder estar actualizados con los movimientos económicos que realicen los funcionarios y ellos puedan llevar una buena organización familiar de ahorro en base a todos sus ingresos.
¿Cómo acceder y consultar la planilla virtual?

La forma de realizar tus consultas y poder ingresar al sistema, es muy práctica, solo debes tener a la mano dos datos personales fundamentales para el proceso, que son:
- El número de Documento Nacional de Identificación del Perú (DNI), el cual utilizaras como clave para acceder por primera vez, luego podrás cambiarla para mayor seguridad, por los dígitos que sean de tu criterio.
- El número de CODOFIN que se le asigna a cada funcionario de la PNP en calidad de actividad o retiro para las identificaciones de sus ingresos.
Una vez tengas disponible la información, ingresa a la página oficial de la PNP www.policia.gob.pe/direcfin/planillavirtual/login.aspx , esta te direccionara al Módulo de Visualización de Planillas, luego anexa en las casillas correspondientes los datos solicitados, oprime aceptar y ya abras realizado la validación de acceso para revisar la Planilla Virtual PNP.
Al efectuar la consulta de la Planilla Virtual de PNP, observaras toda la información actualizada al último mes de los movimientos económicos, tanto los ingresos, los descuentos por préstamos anteriores, bonos especiales y todo lo que respecta al balance económico de los funcionarios de esta entidad.
¿Cómo imprimir la planilla Virtual PNP?
Una vez ya hemos accedido a nuestro panel de la planilla, en el que habremos ingresado nuestros datos de accesos tales como el COFODIN y la CLAVE (DNI), nos aparecerá la planilla en cuestión. Para imprimir la planilla virtual basta con hacer click derecho y seleccionar Imprimir. Otra opción será presionar CONTROL + P para abrir la pestaña de impresión.

Recuerda que está planilla virtual, debe ser impresa para solicitar préstamos bancarios, la cual servirá de aval conjunta a otros requisitos para la aprobación de los requerimientos en cuanto a créditos se refiere.
¿Cómo hacer en caso que no tenga mi CODOFIN?
Ya que el requisito de tener este código es imprescindible para acceder por primera vez al portal y visualizar la Planilla Virtual, es importante que tengas claridad de cómo obtenerlo en caso de que no lo poseas.
Existen dos técnicas y procesos, ambos sencillos y rápidos de realizar, primero puedes dirigirte directamente la Unidad Policial donde laborar y solicitarlo al personal destinado para ello, identificándote y expresando tu caso.
También puedes ingresar a la página web Oficial de la Dirección de Economía de la PNP en donde deberás enviar un correo electrónico a diveco.ayu@policia.gob.pe o realizar una llamada telefónica al +051 381 4901, solicitando tu CODOFIN.
¿Cómo recuperar mi contraseña?

Si extraviaste la contraseña de acceso al portal para consultar tus movimientos económicos como funcionario de la Policía Nacional del Perú, deberás dirigirte a las unidades de la PNP debidamente autorizadas para realizar esas gestiones, en donde ingresaran a la siguiente dirección virtual http://www.economiapnp.org/mpv/RecuperarClave.aspx, y te será solicitado el nombre del usuario para poder recuperar tu contraseña.
La contraseña es personal para cada uno de los funcionarios y la misma debe ser resguardada por ellos para su debido uso y beneficio financiero.
Escala remunerativa PNP y FFAA vigente
Esta Escala va especificada en lo que respecta al carácter remunerativo de los funcionarios que ejercen sus labores, tanto de la Policía Nacional como de los militares de la Fuerzas Armadas del Gobierno del Perú.
En cuanto a la PNP, se encuentra enfocada con más inclinación hacia el área de los Oficiales y Subalternos que tengan un menor índice de graduación para poder observar el nivel más alto de los sueldos devengados.
Todo esto con la finalidad de obtener la mejor apreciación salarial según el grado, a lo que arriesgan con las actividades que desempeñan, el nivel de responsabilidad que recaen sobre ellos, así como también, la eficacia de sus labores y años de servicio efectivos.
Los funcionarios de la FFAA y PNP perciben por parte del Estado, las siguientes remuneraciones por fiel cumplimento a la Ley establecida:
- Remuneración Consolada: Estas remuneraciones engloban todo lo que integra los ingresos, los bonos, distintas asignaciones como también cualquier otro ingreso que perciba el personal, bien sea de carácter remunerativo o no de forma constante y permanente, contemplados en la Ley.
- Bonificaciones: Estos bonos recibidos de manera especial, dependerán de distintos aspectos y como tal variaran según el rango y sueldo, como por la función Administrativa que ejerzan, la efectividad de desempeño por puestos de lata responsabilidad, bonificaciones escolares, el nivel de riesgo al que exponen la vida y apoyo eficaz en distintas misiones.
- Beneficios: Los beneficios si tienen un carácter más permanente y continuo para todo los funcionarios de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, claro está que son variantes en valor con relación al sueldo que devengan dependiente del cargo que ocupan y entre ellos están los aguinaldos anuales por Navidad y fechas Patrias y las compensaciones por concepto de la antigüedad de servicio y por la función de Docencia.
Escala remunerativa actualizada por la Ley de Equivalencia del Perú
Inicialmente esta escala remunerativa estaba estructurada para los funcionarios a rango superior y subalterno de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, de manera distinta en lo que se refiere al pago de los pensionistas retirados antes del 9 y 10 de Diciembre con los que se retiraban en fechas posteriores, catalogándose como injusta e imparcial.
Por lo que se procedió aprobar una Ley que sirviera de modelo a la Equivalencia que debe existir, que pusiera fin a tal situación de desigualdad e hiciera equitativa dichas remuneraciones, esta fue decretada en el año 2017 y para el 2018 se solicitó que las Planillas Virtuales fueran debidamente actualizadas para poder realizar el pago correspondiente.
La actualización de la boleta virtual pnp permitirá a estos funcionarios en base a su ética y buen desempeño de sus labores, llevar una mejor y más clara organización en lo que se refiere a la economía y poder administrar debidamente sus ingresos en beneficio de su núcleo familiar.
No te lo pierdas: