¿Cómo ingresar a la PNP en 2021? Trámites y Requisitos

¿Cómo ingresar a la PNP en 2021? Trámites y Requisitos

La Policía Nacional Peruana (PNP) es el organismos de seguridad nacional del Perú. Estos cumplen con la función de todo organismo policial: proteger a los ciudadanos de posibles crímenes e investigar los ya ocurridos, estos además cuentan con una ramificación en donde se distinguen funciones especiales para cada rama en donde se comparten entre sí su objetivo principal.

Como en muchas instituciones en el Perú, el proceso de selección es riguroso y extenso, por lo que estar preparado para este es lo más deseado para todo aquel que espera algún día pertenecer a la PNP.

tramites para ingresar a la PNP

Trámites para ingresar a la PNP

En este artículo hablaremos sobre los pasos a seguir e información importante que debe tener en cuenta cualquier persona que está a punto de iniciar el proceso de selección.

Una vez que la persona haya obtenido su número CODOFIN puede solicitar la Planilla Virtual PNP para así lograr tener un detalle de sus movimientos económicos.

Es necesario recordar que tanto el documento como el proceso son completamente gratuitos, y los servicios de oficina son ofrecidos por el mismo organismo de la PNP.

contacto y datos pnp

Requisitos para postular a la PNP en 2021

Además del número CODOFIN, existen una cantidad de requisitos que un postulante debe de cumplir en orden para ingresar a la academia de la PNP. En esté artículo te hablaremos de cada uno de ellos para que el proceso de inscripción sea lo más satisfactorio posible:

  1. Ser peruano de nacimiento.
  2. Así mismo, el postulante no puede tener ningún registro judicial, penal o policial.
  3. Ser soltero y no tener hijos.
  4. Perseverancia en las habilidades de investigación médica de la Dirección de Sanidad de la PNP.
  5. El postulante además, debe de contar con el certificado de finalización de la educación secundaria.
  6. Tener entre dieciocho y veintidós años cumplidos antes del treinta y uno (31) de diciembre del año del proceso.
  7. Debe de cumplir con las medidas mínimas: 1,67 m para los hombres y 1,59 m para las mujeres.
  8. No tener antecedentes policiales, penales ni judiciales.
  9. No haber sido expulsado de ningún centro o bien corporación de educación secundaria, ni haber sido dado de baja por medida disciplinaria o bien deficiencia psicofísica de ciertas Escuelas de Capacitación de las Fuerzas Armadas ni de ninguna otra unidad académica de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP).

De igual forma, existen una serie de requisitos similares para aquellos que desean asimilarse a la PNP:

  1. Ser peruano de nacimiento.
  2. El postulante no debe contar con registros policiales, penales o judiciales.
  3. No registrar sanciones por infracciones graves o muy graves que afecten al personal de la Policía Nacional del Perú o a las Fuerzas Armadas del Perú acreditado con una constancia de la unidad correspondiente.
  4. En el caso de las personas que ejercen la profesión de docentes procedentes de Institutos de Educación Superior Pedagógica o de Institutos Superiores de Educación en carreras pedagógicas, se exige su respectivo título de profesor inscrito en el Registro de Títulos Profesionales de la Dirección Regional de Educación correspondiente.
  5. Para poder optar por la asimilación como Oficial de Servicios el postulante debe también poseer un título profesional, el cual debe estar inscrito en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.
  6. Además, requerirá tener título profesional técnico, el cual debe estar inscrito en el Registro Nacional de Certificados, Grados y Títulos para Institutos de Educación Superior y Escuelas de Educación Superior Tecnológica del Ministerio de Educación.
  7. Para la asimilación como Suboficial de Servicios de las especialidades de músico y chofer, debe de contar -obligatoriamente- con estudios de secundaria completa y con una experiencia mínima de tres (3) años respectivamente acreditada que sea comprobable. En el caso de los choferes, estos deberán tener una licencia de conducir para vehículo mayor y los músicos tienen que acreditar su experiencia, mediante una previa evaluación.
  8. Para Oficial de Servicios de procedencia civil: deberán tener como edad máxima treinta y cinco (35) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso.
  9. Para Oficial de Servicios de procedencia de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas del Perú: tener como edad máxima 40 (cuarenta) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso.
  10. Para Oficial de Servicios de procedencia civil, para la asimilación de médicos (doctores) por segunda especialidad profesional: Tener como edad máxima cuarenta (40) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso.
  11. Para Suboficiales de Servicios de procedencia civil: debe de tener como edad máxima treinta (30) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso.
  12. Para Suboficiales de Servicios de procedencia de las Fuerzas Armadas del Perú: Contar con una edad máxima cuarenta (40) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso.

Pasos a seguir para postular a la Policía Nacional Peruana

Escuela Nacional de Formación Profesional Policial

De cumplir con estos requisitos, el postulante está listo para iniciar con su proceso de incorporación a la PNP. La inscripción a las filas de la PNP consta de las siguientes etapas:

  1. Preinscripción:

preinscripción a la pnp

La preinscripción del proceso de admisión se puede realizar en línea en la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial. O de manera presencial en cualquiera de las Oficinas de Admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, de tu localidad.

  1. Pago del Derecho a la Inscripción:

Posteriormente, se deberá de pagar en la cuenta del Banco de la Nación el monto de S/479.40 con el código 8509. De ser un postulante que cumple el Servicio Militar Acuartelado y no Acuartelado -o de los Licenciados, el monto se reduce a S/248.70. De igual forma, de ser un Licenciado que ha realizado Servicio Militar en un período de 12 meses, el costo a abonar es de S/348.20. Por otro lado, de ser beneficiario de la Ley N° 28592, que crea el Plan Integral de Reparaciones (PIR), el costo de la inscripción queda completamente exonerado.

  1. Exámenes PNP:

Durante el proceso de admisión, el postulante deberá de pasar los siguiente exámenes:

  • Examen Médico.
  • Examen de Aptitud Física y Cognitivos.
  • Entrevista Personal.
  • Examen Psicométrico.
  • Examen de Aptitud Académica y Conocimientos.
  • Examen Toxicológico de Drogas Ilícitas.

Una vez haber cumplido con los requisitos la PNP publica el Cuadro de Mérito en su página web. En este se podrá conocer el promedio final de notas

obtenidas por los postulantes durante los exámenes, así como quiénes cumplieron exitosamente su ingreso. También es necesario tomar en cuenta que si no se logra ingresar a la Academia de Oficiales de la PNP, es posible optar por la Academia de Suboficiales de la PNP cumpliendo con los pasos solicitados para la inscripción.

También es necesario destacar que el proceso de Asimilación cuenta con una serie de pasos a seguir:

  1. Ingresar a la página web oficial de la PNP, en la sección de “Asimilación”. (https://www.policia.gob.pe/home/Asimilacion)
  2. Ingresar al link de “Preinscripición”.
  3. Seleccionar el Proceso de Inscripción correspondiente y posteriormente ingresar todos los datos solicitados.

Este proceso también se puede realizar de manera presencial en las Oficinas de Admisión a la PNP. De realizar este procedimiento de manera presencial, es necesario contar con todos los requisitos impresos y ordenados para poder realizar un proceso correcto y eficaz.

Documentos requeridos para la preinscripción a la PNP

Se debe de tomar en cuenta que, además de proceso de preinscripción, se debe contar con una serie de documentos obligatorios para la preinscripción:

  • Solicitud de Registro.
  • Ficha de Inscripción.
  • Documentos de Datos Personales.
  • Declaraciones Juradas Simples.
  • Ficha Médica y Aptitud Psicosomática.

Estos documentos antes mencionados se pueden descargar de forma gratuita desde la web oficial de la Policía Nacional del Perú.

Leave a Comment